domingo, 23 de agosto de 2015

8va Noticia Tecnológica

DROPBOX PERMITE A LOS USUARIOS ALAMACENAR LOS ENLACES

  • Gracias a esta herramienta tan útil ahora se pude almacenar todos los enlaces que necesitemos para algún tipode trabajo ya sea como estudiante o como profesional.
  • Dropbox me parece una herramienta necesaria que no requiere de algún navegador para que podamos abrir un link.
  • Es un avance tecnológico muy importante ya que hace mas fácil las tareas de los usuarios que la utilizan.


LINK: 
http://www.abc.es/tecnologia/noticias/20150820/abci-dropbox-201508201636.html

clase del dia lunes 17 de agosto de 2015

Bueno este dia fue dedicado para terminar el deber que la profesora nos dejó que vale 1 punto, pero los que ya habiamos terminado nos calificaba y nos ibamos asi que puedo decir que de mi parte fue una clase rápida y que me sentí bien al saber que pude hacer mi ejercicio sola en casa y que al revisarmelo la Economista tenia todo bien.
Me queda de satisfacción saber que he aprendido sobre Monica 8,5 y que a lo largo de mi preparación como futura licenciada en secretariado sabré aplicar todo lo aprendido.
Espero el examen sea fácil y que pueda resover las preguntas con los conocimientos que tengo sobre el programa contable de Monica 8,5.

domingo, 16 de agosto de 2015

7ma Noticia tecnológica

Un robot de Toyota ayuda a personas discapacitadas


  • que importante es la tecnología cuando todos sus proyectos van encaminados hacia resolver problemas de la humanidad.
  • Es asi, que esta iniciativa de crear un robot que ayude a personas con distintas discapacidades para agacharse es una excelente opción.
  • Este robot será de gran utilidad para la humanidad.
  • También es muy importante que todos los seres humanos nos ayudemos los unos a los otros y no solo dejar que la tecnologia nos reemplace cuando se trate de colaborar entre nosotros.

Link: http://www.tecnomageek.com/post/377/un-robot-de-toyota-ayuda-a-personas-discapacitadas/

Clase del dia jueves 13 de agosto

En este dia no alcanzamos hacer mucho ya que la unica hora q tenemos no alcanzó para hacer mas ejercicios sobre el modulo de cuenta corriente y la profesora nos dijo que hasta el próximo jueves teniamos tiempo de presentarle el deber que dejó ya que nadie lo pudo resolver.
Como fue corto el tiempo solo alcancé a preguntarle a la economista sobre muchas dudas que tenia yo para resolver ese ejercicio que dejó y ella me despejó muchas dudas y gracias a ello ya lo pude resolvery si me salió.
Gracias profesora Jaqueline quisiera siempre contar con su explicación.

sábado, 8 de agosto de 2015

6ta Noticia tecnológica

HP sorprende en el CES 2015 con un monitor de realidad virtual

  • Me parece muy interesante esta feria que se realiza cada año para exponer todo tipo de avances tecnológicos ya que permiten conocer cada uno de lo creado con la tecnología.
  • Este monitor virtual es un avance tecnológico muy importante y también siento curiosidad por experimentar ese mundo virtual como si fuera real.
  • Este avance tecnológico nos ayudará a estar en contacto de una manera mas cercana e inclusiva al mundo digital.
  • Se logrará hacer grandes experimentos a través de este monitor de realidad virtual.
  • Es un avance tecnológico que en tiempos pasados solo pensabamos que solo se veia en las peliculas de ficción pero a medida que avanza el tiempo se hacen una realidad.

Link: http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/ces-2015-lo-ultimo-en-tecnologia/15055535

Clase del dia jueves 6 de agosto

Esta clase como todo los jueves fue corta y no pudimos terminar nuestro ejercicio en el modulo cuenta corriente por lo que la profesora nos dejo para que se lo enviemos por correo. Pero si nos revisó un resumen sobre conciliación bancaria y el ejercicio en grupo que hicimos el lunes.
Profesora Jaqueline todavía no entiendo bien este modulo, me enrredo al realizar la conciliación bancaria espero que su explicación sea mas clara ya que me preocupa que después no pueda realizar bien mi examen ya que esta muy cerca la semana de examenes y quiero que este tema me quede bien entendido.

Clase del dia 3 de agosto del 2015

En este dia se siguió practicando el modulo cuenta corriente del programa contable de Mónica 8,5 la profesora comenzó la clase dandonos una pequeña introducción de lo que es Conciliación Bancaria porque ese tema no había quedado claro en nuestro curso.
Después seguí realizando el ejercicio que nos facilitó la profesora sobre cuenta corriente junto con mis dos compañeras logramos terminarlo todo porque los dias lunes si nos alcanza resolver todo un ejercicio con la orientación que nos dá la profesora, pero aun no entiendo muy bien este modulo ya que me confundo al momento de comprobar mi contabilidad con mi estado de cuenta bancaria en el momento que hay depositos y cheques no registrados eso me confunde considero que me hace falta mas practica y como sugerencia me gustaría que usted Economista proyectara un ejemplo y que juntas incluyendola a usted lo resolvamos todo el curso porque a mi parecer creo que todos iremos paso a paso escuchando y poniendo en practica su explicación.
Me siento un poco impotente porque no entiendo bien este modulo que es muy interesante e importante ya que me servirá para ponerlo en practica en mi formación profesional por ello considero que hace falta mas practica. Espero me entienda profesora y asi nos explique paso a paso lo que se hace en el modulo cuenta corriente porque aun no lo tengo claro.

sábado, 1 de agosto de 2015

Noticia tecnológica 5ta.

Le colocan a una mujer un esternón hecho con una impresora 3D
  • Esta noticia combina la tecnologia con la salud ya que a través de la tecnología logran hacer un esternón con una impresora 3D 
  • De verdad me parece muy impresionante y curioso ya que para curar un tumor de una señora lograron reemplazar el esternón enfermo por uno diseñado de titanio.
  • Muy buenos avances tecnológicos combinados con la salud para salvar vidas en beneficio de todas las personas.
  • Espero seguir escuchando y viendo noticias que ayuden a curar enfermedades incurables ya que la tecnología avanza a escala muy rápida.
  • Considero también que siempre que se combine la tecnología con la salud se logrará avances satisfactorios de manera sorprendentes.

  • http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=11374



Clase del jueves 30 de julio

En este dia volvimos a revisar el modulo cuenta corriente la profesora nos facilitó un material de trabajo para realizar la conciliación bancaria como solo este dia es una hora alcanzamos hacer la conciliación pero nos falto hacer el ejercico de estado de cuenta que para la proxima clase la maestra nos explicará porque aun me falta por entender.
La explicación se llevó acabo de la misma forma que la he venido obteniendo cuando desconozco algun tema acudo a la Economista para que me oriente.
Pero aun me falta por saber bien y de esta manera sin que me ayude la profesora resolver sola los ejercicios por ello considero que me hace falta mas practica y mas explicación por parte de la maestra.
Es un modulo muy bueno pero considero que solo la practica me llevara al perfeccionamiento.

Clase lunes 27 de julio

En esta clase vimos todo lo relacionado al módulo de cuenta corriente del programa contable Mónica 8,5.
Trabaje en grupo con mis compañeras Valeria y Gianna entre las tres nos ayudamos a realizar los ejercicios que la maestra nos habia facilitado y asi pudimos ingresarlos en el modulo cuenta corriente poco a poco y paso a paso nuestra maestra nos iba guiando en la utilización correcta del modulo cuenta corriente.
En realidad entendí en ese momento este modulo porque nuestra profesora nos guió pero sinceramente siento que me hace falta aprender mas para asi tener mas claro como utilizar el modulo cuenta corriente.
Como sugerencia me gustaría que nuestra querida maestra nos proyecte paso a paso como ir utilizando este modulo ya que asi todo nuestro curso irá realizando sus ejercicio paso a paso y considero que de esta manera todos iremos iguales y la explicación será para todos de igual forma y nuestra profesora se evitará estar caminando de un lado a otro cada vez que la llamamos.
Me gusta aprender este modulo por ello considero que me falta mas practica y que mi profesora me tenga mas paciencia para poder entender mejor.
Excelente herramienta de trabajo que me ayudará en futuras ocasiones para ponerla en practica en mi carrera profesional.

sábado, 25 de julio de 2015

4ta Noticia Tecnológica

¿Ya es posible curar las células cancerosas?

  • Científicos de Estados Unidos aseguran que las células tumorales en el páncreas disponen de una memoria genética y al ser expuestas a la proteína E47 puede sanar ya que esta proteína se une al ADN y controla a los genes implicados en el proceso de crecimiento y diferenciación celular.
  • Es interesante esta investigación ya que solo falta encontrar las sustancias que producen dicha proteína para asi utilizarlos en medicamentos contra el cáncer.
  • Muy buen avance científico dentro de la medicina, por lo que esto podría salvar muchas vidas, ya que el cáncer es un mal muy común en la actualidad que ataca a muchas personas sin respetar sexo, raza o edad.


LINK: http://actualidad.rt.com/ciencias/172818-proteina-conviertir-celulas-cancerosas-sanas

Clase del dia jueves 23 de julio


  • En primer lugar quiero aclarar que no estuve presente en esta clase, pero observe el video en youtube sobre el modulo cuentas corrientes en el software Contable Mónica 8,5 y mientras veia dicha explicación iba realizando el ejercicio en Monica de mi ordenador.
  • Este modulo nos permite tener un control de los movimientos efectuados en las cuentas bancarias, es asi que nos permite registrar una cuenta corriente en la cual se van a registrar los depósitos y retiros que se realicen en dicha cuenta, además utilizamos la chequera, y los cheques cobrados o no según sea el caso, al final veremos como esta nuestro estado de cuenta segun como hemos registrado los distintos movimientos hechos en nuestra chequera.
  • Por lo tanto, podemos registrar los cheques emitidos a nuestros proveedores también nos permite ver el efecto en la conciliación bancaria que para ello nos dirigimos a varios y escogemos la opción reconciliación esto nos detallará los cheques no cobrados como los que si han sido cobrados; y verificaremos nuestro saldo inicial y saldo final.
  • Con lo expresado anteriormente, si entendi este interesante modulo que tiene Monica 8,5, pero considero que igual me hace falta que mi profesora me guie para que todo me quede mas claro.
  • Finalmente, recalco la importancia de estudiar y aprender cada uno de los modulos de Monica 8,5 ya que de esta manera me estoy empapando de como llevar la contabilidad en una empresa y de esta forma ponerla en practica.


Clase del dia lunes 20 de julio

Esta clase fue muy activa porque trabajé en varios módulos de Mónica 8,5. En aquella clase tratamos sobre la creación de facturas con créditos asi como también las compras, además de aquello aprendí hacer devoluciones de acuerdo al producto que a un cliente yo había vendido, por consiguiente utilicé los módulos de cuentas por cobrar y cuentas por pagar; estos módulos nos detallaban cada uno de los movimientos que se hace en nuestra empresa.
Lo que casi no me gusta es estar capturando cada uno de los procedimientos que se hacen en nuestro programa contable Monica 8,5, pero considero que es muy bueno ya que queda evidencia de cada una de los procesos que llevamos a cabo para nuestra empresa creada; por lo tanto, capturo todos estos módulos en los que trabajo para que mi profesora tenga constancia de que si he trabajado y he entendido.
Cabe destacar que este gran programa contable me está ayudando mucho para seguir formandome como profesional y  desenvolverme con habilidad y eficiencia en cualquier tipo de empresa que vaya a trabajar, espero seguir aprendiendo mucho mas y perfeccionarme en la utilización de Monica 8,5.

3era Noticia Tecnológica corregida del sabado 18 de julio

New Horizons revela que Plutón alberga montañas de hielo de hasta 3.500 metros de altura

Una astronave llamada New Horizons ha revelado que el planeta llamado Plutón contiene unas montañas de agua de hielo cuyos picos alcanzan unos 3.500 metros, esto ha sido una gran reveleción en el mundo cientifíco ya que de esta manera se podrá saber que mas habrá en cada uno de los planetas del sitema solar.

Esta astronave seguira enviando información acerca de Plutón por los próximos dieciséis meses.

INTERESANTE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LA NASA QUE INICIÓ HACE 50 AÑOS!!!

LINK: 

http://es.euronews.com/2015/07/16/new-horizons-revela-que-pluton-alberga-montanas-de-hielo-de-hasta-3500-metros/



2da Noticia tecnólogica corregida del domingo 12 de julio

Desarrollan un sensor de moléculas reconfigurable basado en grafeno

Una investigación realizada por científicos de la Escuela politécnica Federal de Lausana (Suiza) y del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (España), ellos utilizaron el grafeno para mejorar el muy conocido método de detección molecular: la espectrocospia de absorción infrarroja. Gracias a las vibraciones que producen las moléculas excitadas estas revelan su presencia e identidad.
Esta investigación es muy importante ya que gracias al grafeno que está fabricado a partir de una capa de átomos de carbono lo hace más ligero y robusto, por lo cual identifica moléculas nanométricas.
Es muy importante el grafeno porque se podría usar en distintos campos de aplicaciones desde un escape de gas lo cual identificaría los gases tóxicos y explosivos o los contaminantes en el agua, hasta el ADN y las proteínas
Para los investigadores es un gran avance ya que esta utilización del grafeno permite que se puedan hacer análisis complejos con un solo dispositvo porque normalmente son necesarios varios de ellos y también este grafenos muestra que se puedan realizar muchas detecciones por su alta por sus grandes capacidades


LINK: 

http://noticiasdelaciencia.com/not/15106/desarrollan-un-sensor-de-moleculas-reconfigurable-basado-en-grafeno/

1ERA Noticia sobre tecnología corregida

Philae 'despierta' tras siete meses y envía datos desde el cometa
Este es un robot llamado Philae que fue enviado desde la tierra hacia el espacio para que dé información sobre un cometa, pero que por falta de sol y por encontrarse en una zona oscura se quedó sin baterías y estuvo inactivo durante 7 meses, con ello los cientificos estan muy alegres por esta razón ya que recibiran nuevamente información muy valiosa sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Link: http://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/3289922/philae-despierta-siete-meses-envia-datos-cometa/

sábado, 18 de julio de 2015

Noticia tecnólogica http://es.euronews.com/2015/07/16/new-horizons-revela-que-pluton-alberga-montanas-de-hielo-de-hasta-3500-metros/

New Horizons revela que Plutón alberga montañas de hielo de hasta 3.500 metros de altura

16/07 04:15 CET
New Horizons empieza a desvelar los secretos de Plutón. En las primeras imágenes recibidas de la aproximación, la astronave ha mostrado la existencia de montañas de agua helada con picos de hasta 3.500 metros.
La superficie del planeta enano es además, una de las más jóvenes del sistema solar, ya que, según la NASA, se formó hace no más de cien millones de años, mientras que el resto tiene más de 4.500 millones de años.
“Esta profunda topografía significa que esta base que ha formado las montañas debe ser de H2O, agua-hielo. Así que incluso antes de que el equipo de composición nos dijera que encontraron sitios donde la capa de nitrógeno había sido erosionada o arañada y viéramos hielo en Plutón por primera vez, podíamos estar seguros de que había mucha agua”, explicaba Alan Stern, investigador de la misión.
Tras conocerse gracias a este misión que Plutón tiene un diámetro 80 kilómetros mayor de lo que se pensaba, New Horizons seguirá enviado información sobre este planeta a lo largo de los próximos dieciséis meses. La aproximación del martes es la culminación de una investigación que la NASA inició hace más de 50 años para conocer el Sistema Solar.

Clase del jueves 16 de julio

En este dia se habló sobre como crear facturas y compras con crédito en Mónica 8.5, estuvo entendible la clase e hice un ejercicio creando un producto, hasta orita todo esta bien entendible en como se trabaja en el programa contable de Mónica 8.5; con lo cual, me ayuda para tener muchos conocimientos en cuantos los ponga en práctica cuando ya tenga un trabajo en una empresa.

domingo, 12 de julio de 2015

Noticia tecnólogica http://noticiasdelaciencia.com/not/15106/desarrollan-un-sensor-de-moleculas-reconfigurable-basado-en-grafeno/


Desarrollan un sensor de moléculas reconfigurable basado en grafeno

Muchas áreas de investigación básica y fundamental están interesadas por el grafeno debido a sus características excepcionales. Fabricado a partir de una capa de átomos de carbono, haciéndolo más ligero y robusto, goza de una excepcional conductividad térmica y eléctrica. Sus características únicas lo hacen potencialmente apto para aplicaciones en muchos campos.

Ahora, científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) (Suiza) y del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (ICFO) (España) han podido captar propiedades ópticas únicas del grafeno para desarrollar un sensor de moléculas altamente sensible y reconfigurable. Los resultados se describen en un estudio publicado en la revista Science.
 Los investigadores utilizaron grafeno para mejorar el ya muy conocido método de detección molecular: la espectroscopia de absorción infrarroja. En la técnica convencional, la luz se usa para excitar moléculas que vibran de diferente manera según su naturaleza. Puede comprarse con la cuerda de una guitarra, que produce distintos sonidos en función de su longitud. Gracias a esta característica de la vibración, las moléculas revelan su presencia y su identidad.

Esta 'firma' puede ser leída en la luz reflejada. No obstante, este método no es efectivo en la detección de moléculas de tamaño nanométrico. La longitud de onda de los fotones infrarrojos orientados a una molécula está alrededor de 6 micrones (6.000 nanómetros), mientras que el objeto a medir tiene unos pocos nanómetros, convirtiendo en un gran reto la detección de la vibración de una molécula tan pequeña en la luz reflejada.

Aquí es donde el grafeno entra en juego. Dada una geometría correcta, el grafeno es capaz de focalizar luz en un punto específico de la superficie y 'escuchar' las vibraciones de una molécula nanométrica adjunta. En este estudio, los investigadores modelaron nanoestructuras en la superficie del grafeno bombardeándolas con pulsos de electrones que empezaban a oscilar. Fue entonces posible detectar componentes nanométricos en la proximidad de la superficie.
Desde el ICFO, y centrándose en futuras aplicaciones industriales del nuevo sensor, el profesor Valerio Pruneri ha comentado que “el concepto puede ser usado en distintos campos de aplicaciones, desde un escape de gas pasando por la detección de gases tóxicos y explosivos o los contaminantes en el agua, hasta el ADN y las proteínas”.

Esto se debe –agrega– "a que el grafeno es un material inerte para los elementos que queremos detectar y el mecanismo de lectura usa luz que esta libre de cualquier interferencia”.

“La belleza de este material radica en la simplicidad de su estructura, que se traduce en una sencilla reacción electro-óptica”, indica Javier García de Abajo, tambien del ICFO, que ha contribuido al estudio demostrando de forma teórica su comportamiento", destaca.

Además de identificar la presencia de moléculas nanométricas, este proceso puede revelar también la naturaleza de los enlaces entre los átomos que constituyen la molécula. El grafeno es también capaz de recoger los sonidos de cada uno de los segmentos que unen las moléculas porque también es capaz de identificar un completo rango de frecuencias.

Los investigadores 'sintonizaron' el grafeno aplicando un voltaje, algo que no es posible con los sensores actuales. Haciendo oscilar los electrones de grafeno en distintas direcciones es posible leer las vibraciones de la molécula en su superficie.

El nuevo proceso basado en grafeno representa un gran avance para los científicos debido a distantas razones. Primero, el método muestra que es posible llevar a cabo un análisis complejo utilizando un solo dispositivo, mientras que normalmente son necesarios varios de ellos. Y todo sin estresar o modificar una muestra biológica. En segundo lugar, demuestra las grandes capacidades del grafeno en el área de detección, indican los autores. (Fuente: ICFO-EPFL)

Clase del dia jueves 9 de julio del 2015

Hice un resumen sobre los modulos que ya se han visto en el programa contable de Monica 8.5.
La profesora nos indicó que recordaramos todo lo que habíamos visto e hicieramos un resumen a través de un mapa conceptual, y fue bueno porque se me va quedando mas con todo lo relacionado a Mónica 8.5.

domingo, 5 de julio de 2015

Noticias sobre tecnología http://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/3289922/philae-despierta-siete-meses-envia-datos-cometa/

ECNOLOGÍA

AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

Philae 'despierta' tras siete meses y envía datos desde el cometa
AGENCIAS | REDACCIÓN
14/06/2015

El 15 de noviembre de 2014, tras 57 horas de actividad, sus baterías se quedaron sin energía por falta de contacto con el Sol tras aterrizar en un cometa y en una zona oscura.
Tras un letargo del que se desconocía si volvería a despertar, el robot Philae dio la noche del sábado señales de haberse reactivado siete meses después de posarse en un cometa y de enviar valiosa información científica a la Tierra.
Aunque había confianza dentro de la comunidad científica en que Philae saliera de su hibernación, la noticia fue acogida hoy con enorme alegría y como un jalón más del histórico viaje del módulo, el primer instrumento humano que logra posarse nunca en un cometa.
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció con humor en Twitter el despertar de Philae: "Hola Tierra. ¿Pues oírme? ¿Cuánto tiempo he estado dormido?".
La respuesta es casi siete meses, desde que el 15 de noviembre de 2014, tras 57 horas de actividad, sus baterías se quedaron sin energía por falta de contacto con el Sol tras aterrizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, rebotar dos veces y acabar posado en una zona oscura.


miércoles, 1 de julio de 2015

Introducción

La contabilidad computarizada es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables que se suceden dentro de la organización.